El III Foro de Mujeres en Economía Verde analizará el impacto del liderazgo femenino para el impulso de un futuro sostenible 

Presentacion Foro Verde

El III Foro de Mujeres en Economía Verde analizará el impacto del liderazgo femenino para el impulso de un futuro sostenible 

La celebración de este foro el próximo 29 de abril en el Auditorio Millán Picazo de Algeciras no solo es una oportunidad para compartir ideas innovadoras, sino también un paso hacia la construcción de un futuro sostenible, donde las mujeres lideren el camino hacia una economía más verde y equitativa.

Algeciras, 10 de abril de 2025 – Con el lema «Mujeres en la Economía Verde: impulsando un futuro sostenible», el III Foro de Mujeres Líderes se celebrará el próximo 29 de abril en el Auditorio Millán Picazo de Algeciras a las 9:30 horas. Este encuentro se enmarca en la creciente necesidad de promover una economía que no solo busque la sostenibilidad ambiental, sino que también fomente la inclusión social y económica, en la que las mujeres desempeñan un papel fundamental como agentes de cambio y liderazgo.

El evento cuenta con el apoyo de instituciones como la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, MOEVE, la Diputación de Cádiz, Acerinox, la Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar (AGI), la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, EVOS, Caja Rural Granada – Algeciras, la Universidad de Cádiz y Andalucía Emprende – Junta de Andalucía.

En la presentación del Foro, celebrada en la sede de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, han intervenido Susana Pérez Custodio, presidenta de esta institución, quien subrayó: «Hoy, al presentar el Foro de Mujeres Líderes en la Economía Verde, reafirmamos nuestro compromiso de empoderar a las mujeres en el ámbito económico y medioambiental, creando un espacio donde sus voces y experiencias sean reconocidas y valoradas”. Además, invitó a todas las mujeres a unirse a este importante encuentro, donde se compartirán iniciativas que transforman nuestra comarca, respetando el entorno natural y fomentando la igualdad de oportunidades».

La vicepresidenta de la Mancomunidad, Mª Teresa García León, resaltó que “es fundamental que las mujeres estén en la mesa de decisión y que sus voces sean escuchadas en la transición energética con la finalidad de crear un futuro más justo, equitativo y sostenible”.

María José Segura, CEO de Combo Comunicación y presidenta del Foro de Mujeres Líderes de Andalucía, ha destacado la relevancia del liderazgo femenino para un futuro sostenible. «A través de este Foro pretendemos que el liderazgo femenino en el Campo de Gibraltar se convierta en un referente en un ámbito tan crucial para el desarrollo de esta comarca y, en general, para nuestra sociedad, como lo es la economía verde. En este foro contaremos con la participación de mujeres de ésta y otras provincias, lo que nos permitirá posicionar a esta comarca como un modelo a seguir. Esto será posible gracias al apoyo de autoridades, empresas y colectivos comprometidos con la igualdad y las oportunidades en esta tierra” subrayó la CEO de Combo Comunicación.

Pilar Bas Sarmiento, directora del Secretariado de Desarrollo del Campus de la Bahía de Algeciras, compartió su perspectiva sobre la relevancia de celebrar este evento, que destaca los desafíos y retos ambientales que enfrentamos. Además, enfatizó la importancia de visibilizar y valorar la contribución y el liderazgo femenino en este ámbito. “En estos proyectos, la mujer desempeña un papel fundamental al impulsar iniciativas innovadoras, y esta iniciativa proporciona la visibilidad que merecen” puntualizó.

Finalmente, Estrella Blanco López, responsable de Relaciones Institucionales y Comunicación Externa de MOEVE, ha resaltado: «En Moeve tenemos implantado nuestro plan de Diversidad y trabajamos con objetivos cuantificables y medibles para seguir avanzando en la igualdad. Cerramos 2024 con un 30% de mujeres en puesto de liderazgo, un año antes de lo previsto, y ya nos hemos marcado la meta de llegar al 40% en 2030. Seguimos trabajando por nutrirnos, potenciar y visibilizar el talento femenino».

También compartió su apoyo al evento Alba Puerto, directora de la oficina de Caja Rural Granada en Algeciras.

Compromiso Sostenible

El III Foro convertirá a Algeciras en el centro de la Economía Verde de Andalucía, poniendo el foco en el talento femenino como factor clave para el avance de este sector estratégico, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030.

A lo largo de la jornada, celebrada en el Auditorio Millán Picazo, se explorarán iniciativas y proyectos que ponen de manifiesto cómo las mujeres están liderando el ámbito de la Economía Verde: desde la energía renovable, la investigación y formación, agricultura sostenible y el reciclaje hasta la tecnología ambiental y el emprendimiento. Se presentarán casos de éxito de mujeres que han roto barreras y han demostrado que la inclusión de la perspectiva de género es estratégica para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible.

La jornada comenzará con la ponencia de MOEVE `Hacia la estrategia verde: cambiando la cultura de trabajo´. Esta empresa referente en el ámbito energético, representada por Estrella Blanco y Rocío Castillo, responsable de Mejora Continua del Parque Energético San Roque, que presentarán sus avances en su Estrategia Verde, destacando acciones innovadoras y de referencia en su sector.

Posteriormente, un panel de expertas analizará los retos de la Economía Verde, sus desafíos y oportunidades, tanto desde una perspectiva general como en el ámbito específico del Campo de Gibraltar. Entre otras panelistas estarán presentes Isabel Cañete, secretaria general de AGI y Macarena Díaz, técnico de la Cámara de Comercio en el área de emprendimiento y responsable del programa Emprendedoras, entre otras panelistas.

En la mesa redonda titulada «Mujer en la Economía Verde: Oportunidades de Emprendimiento y Empleabilidad», se abordará la experiencia femenina en la economía verde y su contribución a un modelo de desarrollo sostenible. Este panel contará con la participación de destacadas profesionales del sector, moderadas por Jesús Villalobos, técnico de CADE La Línea. En este coloquio participarán María del Rocío Rodríguez Barroso, profesora titular del Departamento de Tecnologías del Medio Ambiente y directora del Curso de Experto de Economía Circular y Desarrollo Sostenible de la Universidad de Cádiz; Raquel Collante Sánchez, secretaria de Asociación de Mujeres Emprendedoras Rurales del Campo de Gibraltar (AMER); Mar Fernández Delgado, cofundadora, directora de Desarrollo y Proyectos de Cádiz en Globo (Puerto de Santa María); María Sánchez Elena, Fundadora y CEO de Finca Algaba de Ronda; Alicia López Jiménez, vocal de Asociación de Productores de Aguacate de Andalucía (APROAGA) y Ana Isabel Hidalgo Pérez, Responsable de Sostenibilidad y Consultoría Ambiental Terrestre en Tecnoambiente.

Las inscripciones para participar en este foro son gratuitas y están abiertas en la web: https://foromujereslideres.com/evento/iii-jornada-economia-verde-algeciras-2025/

El III Foro de Mujeres en Economía Verde analizará el impacto del liderazgo femenino para el impulso de un futuro sostenible 

La celebración de este foro el próximo 29 de abril en el Auditorio Millán Picazo de Algeciras no solo es una oportunidad para compartir ideas innovadoras, sino también un paso hacia la construcción de un futuro sostenible, donde las mujeres lideren el camino hacia una economía más verde y equitativa.

Algeciras, 10 de abril de 2025 – Con el lema «Mujeres en la Economía Verde: impulsando un futuro sostenible», el III Foro de Mujeres Líderes se celebrará el próximo 29 de abril en el Auditorio Millán Picazo de Algeciras a las 9:30 horas. Este encuentro se enmarca en la creciente necesidad de promover una economía que no solo busque la sostenibilidad ambiental, sino que también fomente la inclusión social y económica, en la que las mujeres desempeñan un papel fundamental como agentes de cambio y liderazgo.

El evento cuenta con el apoyo de instituciones como la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, MOEVE, la Diputación de Cádiz, Acerinox, la Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar (AGI), la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, EVOS, Caja Rural Granada – Algeciras, la Universidad de Cádiz y Andalucía Emprende – Junta de Andalucía.

En la presentación del Foro, celebrada en la sede de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, han intervenido Susana Pérez Custodio, presidenta de esta institución, quien subrayó: «Hoy, al presentar el Foro de Mujeres Líderes en la Economía Verde, reafirmamos nuestro compromiso de empoderar a las mujeres en el ámbito económico y medioambiental, creando un espacio donde sus voces y experiencias sean reconocidas y valoradas”. Además, invitó a todas las mujeres a unirse a este importante encuentro, donde se compartirán iniciativas que transforman nuestra comarca, respetando el entorno natural y fomentando la igualdad de oportunidades».

La vicepresidenta de la Mancomunidad, Mª Teresa García León, resaltó que “es fundamental que las mujeres estén en la mesa de decisión y que sus voces sean escuchadas en la transición energética con la finalidad de crear un futuro más justo, equitativo y sostenible”.

María José Segura, CEO de Combo Comunicación y presidenta del Foro de Mujeres Líderes de Andalucía, ha destacado la relevancia del liderazgo femenino para un futuro sostenible. «A través de este Foro pretendemos que el liderazgo femenino en el Campo de Gibraltar se convierta en un referente en un ámbito tan crucial para el desarrollo de esta comarca y, en general, para nuestra sociedad, como lo es la economía verde. En este foro contaremos con la participación de mujeres de ésta y otras provincias, lo que nos permitirá posicionar a esta comarca como un modelo a seguir. Esto será posible gracias al apoyo de autoridades, empresas y colectivos comprometidos con la igualdad y las oportunidades en esta tierra” subrayó la CEO de Combo Comunicación.

Pilar Bas Sarmiento, directora del Secretariado de Desarrollo del Campus de la Bahía de Algeciras, compartió su perspectiva sobre la relevancia de celebrar este evento, que destaca los desafíos y retos ambientales que enfrentamos. Además, enfatizó la importancia de visibilizar y valorar la contribución y el liderazgo femenino en este ámbito. “En estos proyectos, la mujer desempeña un papel fundamental al impulsar iniciativas innovadoras, y esta iniciativa proporciona la visibilidad que merecen” puntualizó.

Finalmente, Estrella Blanco López, responsable de Relaciones Institucionales y Comunicación Externa de MOEVE, ha resaltado: «En Moeve tenemos implantado nuestro plan de Diversidad y trabajamos con objetivos cuantificables y medibles para seguir avanzando en la igualdad. Cerramos 2024 con un 30% de mujeres en puesto de liderazgo, un año antes de lo previsto, y ya nos hemos marcado la meta de llegar al 40% en 2030. Seguimos trabajando por nutrirnos, potenciar y visibilizar el talento femenino».

También compartió su apoyo al evento Alba Puerto, directora de la oficina de Caja Rural Granada en Algeciras.

Compromiso Sostenible

El III Foro convertirá a Algeciras en el centro de la Economía Verde de Andalucía, poniendo el foco en el talento femenino como factor clave para el avance de este sector estratégico, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030.

A lo largo de la jornada, celebrada en el Auditorio Millán Picazo, se explorarán iniciativas y proyectos que ponen de manifiesto cómo las mujeres están liderando el ámbito de la Economía Verde: desde la energía renovable, la investigación y formación, agricultura sostenible y el reciclaje hasta la tecnología ambiental y el emprendimiento. Se presentarán casos de éxito de mujeres que han roto barreras y han demostrado que la inclusión de la perspectiva de género es estratégica para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible.

La jornada comenzará con la ponencia de MOEVE `Hacia la estrategia verde: cambiando la cultura de trabajo´. Esta empresa referente en el ámbito energético, representada por Estrella Blanco y Rocío Castillo, responsable de Mejora Continua del Parque Energético San Roque, que presentarán sus avances en su Estrategia Verde, destacando acciones innovadoras y de referencia en su sector.

Posteriormente, un panel de expertas analizará los retos de la Economía Verde, sus desafíos y oportunidades, tanto desde una perspectiva general como en el ámbito específico del Campo de Gibraltar. Entre otras panelistas estarán presentes Isabel Cañete, secretaria general de AGI y Macarena Díaz, técnico de la Cámara de Comercio en el área de emprendimiento y responsable del programa Emprendedoras, entre otras panelistas.

En la mesa redonda titulada «Mujer en la Economía Verde: Oportunidades de Emprendimiento y Empleabilidad», se abordará la experiencia femenina en la economía verde y su contribución a un modelo de desarrollo sostenible. Este panel contará con la participación de destacadas profesionales del sector, moderadas por Jesús Villalobos, técnico de CADE La Línea. En este coloquio participarán María del Rocío Rodríguez Barroso, profesora titular del Departamento de Tecnologías del Medio Ambiente y directora del Curso de Experto de Economía Circular y Desarrollo Sostenible de la Universidad de Cádiz; Raquel Collante Sánchez, secretaria de Asociación de Mujeres Emprendedoras Rurales del Campo de Gibraltar (AMER); Mar Fernández Delgado, cofundadora, directora de Desarrollo y Proyectos de Cádiz en Globo (Puerto de Santa María); María Sánchez Elena, Fundadora y CEO de Finca Algaba de Ronda; Alicia López Jiménez, vocal de Asociación de Productores de Aguacate de Andalucía (APROAGA) y Ana Isabel Hidalgo Pérez, Responsable de Sostenibilidad y Consultoría Ambiental Terrestre en Tecnoambiente.

Las inscripciones para participar en este foro son gratuitas y están abiertas en la web: https://foromujereslideres.com/evento/iii-jornada-economia-verde-algeciras-2025/

Deja un comentario